Depuración de los tres poderes públicos, construcción de Comisiones de Vedad y Tribunales de Justicia, cese al fuego y reducción de los 26, 9 billones de gasto militar, fueron las propuestas planteadas en el Encuentro Internacional de Víctimas de Crímenes de Estado.
Colombia Informa
Colombia Informa
El pasado 24, 25 y 26 de Abril, se llevó a cabo en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación de la Ciudad de Bogotá, el Encuentro Internacional de Víctimas de Crímenes de Estado. El evento fue convocado por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, -Movice-, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, el Congreso de los Pueblos, Constituyentes por la Paz con Justicia Social, Marcha Patriótica y la Ruta Social Común para la Paz. Contó con la participación de delegaciones internacionales de Chile, Argentina, Perú, Guatemala el Salvador y España, quienes compartieron sus experiencias y manifestaron su solidaridad con las víctimas del conflicto en Colombia.
Dentro de los objetivos del encuentro, las organizaciones participantes compartieron sus propuestas sobre la construcción de Comisiones de Verdad y Tribunales de Justicia en Colombia. Estas se constituyeron en un aporte importante para el fortalecimiento de los procesos de paz gestados desde la sociedad civil, y como la manera más oportuna de contribuir a estos, sobre ello Camilo Villa del Movice puntualizó: “Pensamos que las propuestas que ha hecho la sociedad civil son las que deben ahora comenzar a cristalizarse y tomar más fuerza como sociedad civil para el post- acuerdo; de allí, nace la idea de construir una Comisión de la Verdad que sí tenga un mandato oficial, pero que si tenga autonomía e independencia y que logre que los miembros de esa comisión tengan los más altos estándares éticos y morales para que puedan representar bien el papel dentro de la comisión, que sea una comisión que tenga vínculos con la justicia ordinaria y que permita avanzar en procesos de justicia que están hasta ahora archivados o cerrados; cuando tengamos pruebas nuevas será necesario abrir estos casos”.
