El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró el alzamiento de 
armas de 1994 manifestando su propósito de fortalecer la autonomía de sus 
pueblos y con un nuevo llamado a la rebeldía.
Oventic, Chiapas (Proceso)
A 20 años del levantamiento armado, el EZLN acusó al gobierno federal de 
mantener una estrategia de guerra en su contra y de querer quitarles las tierras 
que recuperaron desde entonces.
Ante varios miles de invitados y cientos de integrantes de comunidades de 
base, a nombre de la dirigencia zapatista, la Comandanta Hortencia leyó un 
comunicado donde insistió en la lucha por mantener la autonomía y el 
autogobierno:
“Estamos aprendiendo a gobernarnos de acuerdo a nuestras formas de pensar y 
de vivir. Estamos tratando de avanzar, de mejorar y fortalecer entre todos, a 
hombres, mujeres, jóvenes, niños y ancianos. Como hace 20 años, dijimos ya 
basta.
“Existimos y aquí estamos. Hace 20 años no teníamos nada, ningún servicio de 
salud y educación que sea de nuestro pueblo.
“No existía ningún nivel de autoridad que sea del pueblo. Ahora tenemos 
nuestros propios gobiernos autónomos. Bien a o mal que se haya hecho, pero es la 
voluntad del pueblo”.
A las 10 de la noche del 31 de diciembre, luego de que se rindieran honores a 
la bandera nacional y la zapatista, la Comandanta Hortencia, a nombre del EZLN, 
aseguró que ya no habrá marcha atrás en la autonomía.
“Esa construcción de la autonomía y práctica de la democracia sigue su marcha 
y nadie la podrá detener. Estamos compartiendo nuestra experiencia con las 
nuevas generaciones de niños y jóvenes. Estamos preparando a nuestros pueblos a 
resistir y gobernar. En nuestros pueblos y zonas zapatistas ya no mandan los 
malos gobernantes, ni mandan y manipulan los partidos.
“Desde hace 20 años botamos a la basura a los partidos políticos. Estamos 
tratando de mejorar nuestros sistemas de salud, educación y gobierno. Estamos 
claros que falta mucho por hacer, pero sabemos que nuestra lucha avanzará”.
Dijo que los zapatistas han aprendido a resistir en estos años el 
encarcelamiento y asesinato a través de grupos de choque respaldados por los 
tres niveles de gobierno.
“Es una verdadera guerra de exterminio. Hay decenas de miles de soldados que 
están ocupando las tierras que nos pertenecen
A pesar de tantas maldades 
aprendimos a sobrevivir y resistir de manera organizada”, sostuvo la 
Comandanta.
Hortencia, una mujer tsotsil que en las últimas celebraciones ha sido puesta 
al frente para hablar a nombre del EZLN, dijo que los zapatistas tienen que 
seguir organizándose para fortalecer la rebeldía, el autogobierno y la 
resistencia frente a la estrategia gubernamental de debilitarlos.
“Los zapatistas tenemos que trabajar y organizarnos más. Ya no sólo se trata 
de resistir sino organizar la resistencia en todos los niveles. Piensan que con 
su estrategia van a calar la estrategia, pero se equivocan. Aquí estamos y aquí 
seguiremos”.
Manifestó que las armas del EZLN son ahora la resistencia, la rebeldía, la 
verdad, la justicia y la razón que está de su lado.
“Es el tiempo de fortalecer y globalizar la resistencia y la rebeldía. 
Nuestra lucha tiene su causa justa”, insistió Hortencia a nombre del EZLN.
A la celebración realizada en el caracol de Oventic que duró todo el día y 
parte de la noche en medio de la niebla y la brizna constante, asistieron miles 
de jóvenes de casi todos los estados del país y de otros países que asistieron a 
los dos cursos de la escuela zapatista.
A ellos la Comandanta Hortencia les pidió tomar en cuenta la experiencia en 
autonomía y autogobierno del EZLN y reconocer que si se pueden aplicar en otros 
lados.
La ceremonia política terminó poco antes de la medianoche en medio de vivas 
al EZLN, a los subcomandantes Marcos, Moisés y Pedro -este último murió en 1994- 
y con los himnos nacional y zapatista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario