Blaise Compaoré dimite
Burkina Faso amanecía hoy insatisfecha. Ayer se consiguió anular la votación en el parlamento con la que se buscaba conseguir una revisión de la Constitución que permitiría al presidente permanecer más tiempo en el poder. Pero después de una jornada intensiva, de saqueos, manifestaciones, reivindicaciones y discursos, el pueblo burkinés quería que Blaise Compaoré partiera y dejara la presidencia. “Blaise Compaoré ya no tiene ninguna legitimidad y debe dimitir”, señaló Hervé Guy Kam, el portavoz del movimiento ciudadano Balai Citoyen. Hoy los burkineses salieron nuevamente a la calle para pedir la dimisión del presidente. Y lo consiguieron.

María Rodríguez, en GuinGuinBali.
Foto: La plaza de la Nación hoy viernes en Uagadugú, Burkina Faso (Joe Penney/Reuters)
Anoche el general Honoré Nabéré Traoré, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, comparecía ante los medios de comunicación para informar que “visto la deterioración tan grave de la situación nacional, el estado de disfuncionamiento en el cual se encuentras las instituciones de la República” así como “la necesidad de preservar el país de todo caos y garantizar la unidad y cohesión nacionales” se disolvía la asamblea nacional y el gobierno, un órgano transitorio sería puesto en marcha para preparar las condiciones para el retorno al orden constitucional normal en un plazo de doce meses a más tardar y se instauraría un toque de queda desde las siete de la tarde hasta las sesis de la mañana “para preservar la seguridad de las personas y los bienes”.
Pero no sólo Traoré tenía algo que decir. Finalmente, en torno a las nueve y media de la noche el único canal de televisión burkinés que aún emitía, Canal 3, trasmitió un discurso del presidente. En él señaló que había entendido el mensaje y que había comprendido las “fuertes aspiraciones de cambio”. Y que por ello “quedo disponible para abrir con todas las partes un periodo de transición después del cual transmitiré el poder al presidente democráticamente elegido”. Indicó además que el gobierno estaba disuelto y que quedaba anulado el estado de sitio que horas antes se había decretado.